• Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner

Geral

Comandante Andresito: mensajes intimidatorios generan polémica tras las elecciones

En la publicación, tomada presuntamente en dependencias municipales, se observa una motosierra sobre un escritorio acompañada del mensaje: “Acá también llegó la motosierra para todas esas personas que vienen a pedir... Así van a aprender a no morder la mano de quien les da de comer”, junto a un emoji de enojo.

El mensaje, de tono amenazante, fue interpretado por muchos vecinos como una advertencia política hacia quienes no apoyaron al oficialismo local.


Aunque el municipio no emitió un comunicado oficial al respecto, la publicación circuló ampliamente por grupos locales y redes sociales, provocando indignación y temor entre los habitantes, especialmente en empleados municipales y beneficiarios de programas sociales. Varios vecinos expresaron su preocupación ante lo que consideraron una forma de “apriete” político.


Bruno Beck, actual jefe comunal y referente histórico del Frente Renovador en Andresito, ha mantenido durante años una posición dominante en la política local. Sin embargo, tras los últimos comicios, comenzaron a notarse fisuras internas y desgaste político en algunos sectores del oficialismo.


La Renovación, partido que gobierna la provincia desde hace más de dos décadas, ha basado gran parte de su discurso en la cercanía con la gente y la “política del diálogo”. Sin embargo, episodios como este ponen en jaque esa imagen, sobre todo en un momento en que la población exige mayor transparencia, respeto institucional y apertura democrática.


Fuentes locales señalaron que, en las semanas posteriores a las elecciones, algunos ciudadanos que manifestaron apoyo a fuerzas opositoras habrían recibido presiones indirectas o advertencias relacionadas con su empleo o asistencia social, algo que alimenta la desconfianza hacia el poder local.


Este tipo de prácticas, de confirmarse, podría tener consecuencias significativas para el Frente Renovador. En una provincia donde el partido ha sabido construir su hegemonía a partir de la gestión y la contención social, el uso del miedo o la amenaza como herramienta política puede erosionar uno de sus pilares: el consenso ciudadano.


El analista político misionero Carlos Villalba señala que “en municipios donde el oficialismo local confunde gestión con control político, la ciudadanía comienza a tomar distancia. Hoy, el desgaste no viene de la oposición, sino del hartazgo de los propios votantes”.


La imagen de la motosierra, más allá de su origen, se convierte así en un símbolo del descontento y de la tensión social que atraviesa el municipio, donde la relación entre los vecinos y el poder político parece deteriorarse.


En el nuevo escenario político provincial, el Frente Renovador enfrenta el desafío de reconectar con la sociedad desde el respeto y la pluralidad, especialmente en localidades del interior donde la cercanía entre política y vida cotidiana puede derivar en situaciones de abuso de poder.


Si bien la figura de Bruno Beck sigue teniendo peso en Comandante Andresito, el episodio expone la necesidad de revisar las prácticas de gestión y comunicación institucional. La renovación verdadera, más que un nombre partidario, podría depender ahora de la capacidad de las autoridades locales de escuchar, rectificar y garantizar un trato igualitario a todos los ciudadanos, sin importar su afiliación política.



Fonte: San Antonio hoy

Autor: San Antonio hoy

Crédito da imagem: San Antonio hoy

Repórter: Luiz Antônio

Mais notícias