• Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner
  • Banner

Policial

Confirman que reforzarán la frontera en Misiones ante la escalada de violencia en Brasil

Fuentes del Ministerio de Defensa argentino indicaron que el refuerzo en la frontera incluirá equipamiento de vigilancia terrestre, drones y unidades móviles del Ejército

El Ministerio de Defensa dispuso el envío de equipos del Ejército Argentino a la zona limítrofe con Brasil. La medida se da tras los enfrentamientos en Río de Janeiro que dejaron más de un centenar de muertos y reavivaron el temor por el avance de organizaciones narcocriminales.


El Gobierno nacional anunció que reforzará la presencia militar en la frontera norte, con especial foco en Misiones, ante el aumento de la violencia en Brasil y el riesgo de desplazamiento de grupos vinculados al narcotráfico hacia territorio argentino.


El Gobierno refuerza el envío de militares a la frontera norte para ampliar las tareas de control y vigilancia - LA NACION


El ministro de Defensa, Luis Petri, confirmó este jueves que “vamos a reforzar la Operación Roca en Misiones” y explicó que la decisión se tomó “a partir de los acontecimientos públicos y notorios en Brasil”.


En declaraciones radiales, Petri detalló que “vamos a mandar equipos de control y vigilancia del Ejército Argentino a Misiones para reforzar la frontera con Brasil, que para nosotros es muy importante”. El funcionario agregó que los hechos registrados en Río de Janeiro “involucran a narcoterroristas con poder de fuego militar, por lo que es clave que las Fuerzas Armadas defiendan a los argentinos en la frontera”.


La decisión del Gobierno se enmarca en el contexto de la operación policial más letal de la historia reciente de Brasil, desarrollada esta semana en los complejos de Alemao y Penha, en Río de Janeiro. 


El operativo, dirigido contra contra la facción criminal, dejó un saldo de más de 120 muertos, incluidos cuatro policías, y más de un centenar de detenidos.


El grupo criminal, considerado el más poderoso del estado de Río, fue el objetivo de un despliegue que reunió a 2.500 agentes y que derivó en intensos enfrentamientos armados, incendios y bloqueos urbanos. La intervención, ejecutada sin previo aviso al gobierno federal, provocó repercusión internacional y pedidos de investigación por parte de organismos de derechos humanos.


En Argentina, la atención se centra en la posible fuga o desplazamiento de miembros de una facción criminal hacia zonas fronterizas, especialmente por el carácter poroso del límite misionero con Brasil y Paraguay.


Entre los líderes prófugos figura Edgar Alves Andrade, alias “Doca da Penha” o “Urso”, uno de los principales jefes del grupo, cuya captura era uno de los objetivos del operativo brasileño. Su paradero actual es desconocido y las autoridades temen posibles represalias o intentos de reorganización del grupo en el corto plazo.


Fuentes del Ministerio de Defensa argentino indicaron que el refuerzo en la frontera incluirá equipamiento de vigilancia terrestre, drones y unidades móviles del Ejército, además de una coordinación directa con Gendarmería Nacional y el Ministerio de Seguridad.


La Operación Roca, que se ejecuta desde hace varios años en la región, busca prevenir delitos transnacionales vinculados al contrabando, narcotráfico y tráfico de armas. Con los nuevos movimientos dispuestos por el Gobierno, se espera intensificar los controles y patrullajes sobre pasos fronterizos y zonas de monte.


Petri subrayó que la medida “no implica militarización”, sino “una acción preventiva y de apoyo a las fuerzas de seguridad en defensa de la soberanía y la seguridad interior en las fronteras”.


Fonte: San Antonio hoy

Autor: San Antonio hoy

Crédito da imagem: San Antonio hoy

Repórter: Luiz Antônio

Mais notícias

Nota de Falecimento

Nota de Falecimento: Thiago Matheus Baumgart Salles